Ir directamente al contenido
Life360 MéxicoLife360 México
La temporada de regreso a clases estresa tanto a los padres que pasan más de dos días laborales coordinando horarios

La temporada de regreso a clases estresa tanto a los padres que pasan más de dos días laborales coordinando horarios

En promedio, los padres afirman que su familia dedica 17 horas a la semana a gestionar los horarios familiares y otros factores estresantes relacionados con el regreso a clases, lo que ha llevado al 60 % de ellos a llorar por la presión.

[Blog] Blog 4 | BTS

La temporada de regreso a clases siempre es un momento emocionante del año, lleno de nuevos comienzos, útiles escolares nuevos y la promesa de aprendizaje. Pero con el regreso a las aulas, también llega un torbellino de actividades —y estrés— tanto para los niños como para los padres. Mientras los estudiantes se esfuerzan por equilibrar las tareas escolares con las actividades extracurriculares, los padres también sienten la presión. Desde coordinar horarios y gestionar traslados hasta adaptarse a nuevas rutinas escolares, las exigencias son altas.

Sin embargo, la principal carga del regreso a clases para los padres no es solo el estrés de la organización: son los costos ocultos que pueden acumularse, haciendo que esta temporada tan ajetreada sea tanto financieramente como emocionalmente agotadora para las familias en todas partes.

Realizamos una encuesta a 1,000 padres de niños entre 5 y 14 años en Estados Unidos para conocer a fondo los importantes desafíos de tiempo, dinero y emociones que enfrentan las familias durante el regreso a clases. No solo la mayoría de los padres señalaron que el regreso a clases es la época más estresante del año, sino que el costo general de coordinar todo lo relacionado con esta temporada resultó ser apenas la punta del iceberg —y no solo por la compra de útiles escolares o ropa nueva.

Desde dejar a los niños temprano hasta las actividades después de clase, no hay escasez de presión relacionada con los horarios durante esta temporada. Los padres estiman que dedican en promedio 17 horas por semana a coordinar los horarios y actividades familiares, lo que equivale a más de dos días laborales completos y una gran cantidad de tiempo y productividad perdidos —casi $31,000 USD al año en horas no aprovechadas*.

Los resultados de la encuesta muestran que el 87 % de los padres considera que coordinar los horarios familiares representa al menos un gran desafío. De hecho, la mayoría identifica cuatro principales retos en la organización durante esta época del año:

[Blog] Blog #2

[Blog] Blog-04-Image-02

Según la encuesta, el 68 % de los padres se siente abrumado por la cantidad de tareas que deben realizar cada día. Toda esta presión lleva al 76 % de ellos a redoblar esfuerzos y revisar los horarios de sus hijos varias veces al día para asegurarse de que todos estén en sintonía.

Incluso las rutinas más simples, como hacer fila para recoger a los niños en la escuela —lo cual toma en promedio 16 minutos al día—, se convierten en fuentes significativas de estrés. De hecho, los padres han expresado tanta frustración con estos retrasos que estarían dispuestos a pagar un promedio de 207 dólares por evitarlos por completo durante una semana.

[Blog] The-True-Cost

Además del tiempo perdido y las horas dedicadas a coordinar horarios, los padres estiman que gastarán en promedio $458 dólares por hijo en necesidades básicas para el regreso a clases. Pero eso no es todo: el padre promedio calcula que sus hijos perderán aproximadamente $175 dólares en artículos escolares por año, desde mochilas y estuches hasta calculadoras y libros de texto.

Aunque a veces el área de objetos perdidos logra recuperar algunos artículos importantes, la mayoría de estos objetos nunca vuelve a aparecer. Ya sea comprando útiles nuevos o reemplazando los que se pierden, el costo total de todo lo necesario es la principal causa de estrés durante esta temporada para el 51 % de los padres.

En segundo lugar se encuentra el estrés por cumplir con los requisitos escolares, que afecta al 49 %, y en tercer lugar están las preocupaciones por la seguridad, que impactan al 46 % de los padres.

Desde los costos complicados hasta la coordinación de horarios, la temporada de regreso a clases impone una presión significativa sobre los padres. De hecho, los padres califican la preparación para el regreso a clases como el momento más estresante del año:

  • 44 % dice que su nivel de estrés este año es alto,

  • y un 29 % afirma que es más estresante que las fiestas, los cumpleaños, los exámenes estandarizados o incluso la preparación para deportes y presentaciones.

La lucha contra este estrés es real:

  • 60 % de los padres ha terminado llorando por la presión que conlleva preparar todo para el regreso a clases,

  • y un 16 % admite que llora cada año por esta misma razón.

Con niveles de estrés tan altos, no es sorpresa que el 53 % de los padres considere las necesidades escolares una prioridad principal, y que el 89 % comience a pensar y planificar para el nuevo ciclo escolar desde la primavera.

[Blog] Blog #2

[Blog] Technology-Can-HelpCon todo el tiempo, dinero y estrés acumulándose, queda claro que los padres necesitan herramientas que les ayuden a reducir la ansiedad y la presión que conlleva la temporada de regreso a clases.

Los datos de la encuesta muestran que la mayoría de los padres ya están utilizando aplicaciones móviles para gestionar la planificación y organización, y el 66 % afirma que no sabría cómo manejar todas las actividades y horarios de sus hijos sin este tipo de herramientas tecnológicas.

Pero no se trata solo de tareas rutinarias. Cuando surgen cambios inesperados, el 51 % de los padres planea usar tecnología para mantenerse informado y preparado ante cambios de último minuto o emergencias durante el ciclo escolar.

¿La herramienta tecnológica más común para enfrentar estos desafíos escolares?
La tecnología de rastreo de ubicación. Aplicaciones como Life360 encabezan la lista de herramientas que los padres están utilizando para resolver diversos retos del regreso a clases.

  • El 28 % ya usa esta tecnología,

  • y un 51 % considera adoptarla pronto.

Además, integrar herramientas tecnológicas adicionales como Tile —un dispositivo Bluetooth de rastreo— también puede ayudar a los padres a mantener el control de artículos importantes (y que con frecuencia se extravían) como mochilas, laptops y más, reduciendo el riesgo de pérdidas y asegurando que todo esté en su lugar durante esas caóticas mañanas escolares.

“La temporada de regreso a clases puede ser un verdadero desafío para los padres. Equilibrar nuevos horarios, calmar los nervios de los niños y gestionar el trabajo puede resultar abrumador,” comenta Erika Katz, experta en crianza y autora de Coach Parenting.
“Para aliviar el estrés de coordinar los horarios de todos, usar una app como Life360 marca la diferencia. Sabes que tus hijos están donde deben estar, tienes la tranquilidad de que recibirás una alerta si surge una emergencia, y si el partido de fútbol cambia de ubicación, puedes actualizarlo rápidamente en la app. Aunque el regreso a clases es naturalmente ajetreado, la tecnología como Life360 cambia las reglas del juego y hace mucho más fácil coordinar los horarios de toda la familia.”

La temporada de regreso a clases es, sin duda, estresante, costosa e impredecible, pero con la ayuda de herramientas tecnológicas como Life360, los padres pueden gestionar sus horarios de forma más eficaz, reducir los niveles de estrés y concentrarse en lo que realmente importa: apoyar la educación y el bienestar de sus hijos.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar